jueves, 30 de marzo de 2017

Factores del envejecimiento

“El envejecimiento es un proceso fisiológico que inicia en el momento de la concepción y se hace más evidente después de la madurez...”.


Este proceso está dado por el conjunto de cambios que se asocian al paso del tiempo y que dan como resultado una capacidad cada vez menor de adaptación a los retos de la vida. El envejecimiento no es una enfermedad, pero sí genera vulnerabilidad. Aunque todos los seres vivos envejecen como parte de un fenómeno universal, es un proceso totalmente individual, ya que cada quien envejece de manera diferente. Una forma de explicar el envejecimiento es que éste se da en relación al uso, abuso y desuso de las potencialidades de cada persona.

Factores que influyen en el envejecimiento

De la manera en que se utilice el cuerpo, quedarán las reservas del organismo que van a influir en que éste sea más o menos vulnerable a los retos de la vida.

En México y en los países en vías de desarrollo las personas adultas mayores son aquéllas que tienen 60 años o más. En los países desarrollados o ricos es a partir de los 65 años.

Es importante analizar los hábitos alimenticios, el consumo de alcohol y tabaco, así como el tipo de actividad física que se realiza, para evaluar si algo se puede modificar en beneficio de una vejez más saludable.

Conformarse con un envejecimiento desagradable.
Acudir al médico hasta que ya no se puede más.
Abusar de comidas grasosas, con mucha sal y llevar una vida sedentaria.

Envejecer acarrea cambios en todas las áreas de la persona y conlleva una disminución funcional generalizada, así como a una disminución en la capacidad de adaptación del organismo a través del tiempo. Esto sucede en los individuos de distinta manera y a distintas edades.

El aumento de la esperanza de vida también puede propiciar que el organismo se deteriore por diversas enfermedades que se van presentando; es por ello que dentro de las muchas necesidades de la población adulta mayor se encuentra la de salud.

Gracias a la tecnología se ha logrado que las personas vivan más años, (de 1950 a la fecha, se han ganado aproximadamente 20 años), por lo cual, las recomendaciones de la política de salud internacional, se programan ahora para que las personas vivan esos años ganados de una manera más saludable y funcional, agregando vida a los años y no sólo años a la vida.

Entre todos los elementos necesarios para conseguir una mejor calidad de vida, están los principios básicos de prevención y autocuidado de la salud que intervienen sobre las causas que pueden perjudicar el organismo de las personas adultas mayores y que cada vez más forman parte de los conocimientos de las personas en general.


Todo esto y más USTED lo aprenderá en:

“Curso para Cuidadores de Adultos Mayores”
Una Alternativa Laboral-
Informes:

Ernesto Padilla Nieto 044 555217 9291
jepadilla56@gmail.com



Elizeth Altamirano López 04455 2728 2630 psicorock@hotmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario